
CBDF©/2018: Acuerdo colaboración con los Colegios Farmacéuticos y su Consejo General
DESCUENTO DEL 30% EN EL IMPORTE DE MATRICULACIÓN PARA LOS FARMACÉUTICOS QUE SE INSCRIBAN A TRAVÉS DE LOS COLEGIOS DE FARMACÉUTICOS O DE SU CONSEJO GENERAL.
La ASEDEF, a fin de promover la máxima difusión de la nueva edición de su Curso Básico de Derecho Farmacéutico (CBDF©/online 2018), ha ofertado al Consejo General de Colegios y a los Colegios Provinciales un descuento del 30 % del importe ordinario de matrícula (363 euros IVA incluido) para los colegiados que se inscriban a través de su Colegio.
Los farmacéuticos interesados deberán comunicarlo a sus respectivos Colegios que notificarán el listado a los responsables del Curso, a partir de lo cual los alumnos podrán inscribirse haciendo un abono de 254 euros, IVA incluido, en la cuenta señalada en nuestra web, conforme a las instrucciones que figuran en la pestaña Información CBDF 2018/Requisitos de Matriculación. A partir de lo cual se accederá a todas las funcionalidades del Curso, incluido -en su momento- la obtención de la certificación acreditativa correspondiente.
- 22 Junio/2018
- CBDF©
Acceder
Recuperar Contraseña
Procedimiento para realizar los exámenes

Índice General CBDF©
Calendario del CBDF©
Certificación del CFC/SNS

Los alumnos que hayan superado ocho de los diez test de autocomprobación, en los intentos ordinarios o en la repesca, tendrán derecho a obtener el diploma de acreditación docente con el otorgamiento oficial de los 6,8 créditos correspondientes.
La certificación emitida por ASEDEF, entidad responsable del Curso, se facilitará en formato electrónico a los alumnos.
Procedimiento para realizar los exámenes
Con la lectura y estudio de los materiales básicos y, en su caso, las aclaraciones y ampliaciones complementarias, el alumno de acuerdo al calendario de autocomprobación accederá a los test, segmentados por bloques.
El alumno habrá de superar un mínimo de ocho de los diez test de autocomprobación (uno por bloque) para aprobar el Curso y obtener la correspondiente certificación docente.
Cada test de autocomprobación consistirá en un cuestionario de preguntas sobre temas recogidos expresamente en los materiales básicos con 4 respuestas alternativas de las que solo una será la válida. Estos test se compondrán en la web aleatoriamente para cada alumno en base al banco general de preguntas elaboradas para el CBDF online.
Las preguntas de cada uno de los test serán aleatorias, componiéndose de igual modo las respuestas asociadas a cada una de las cuestiones planteadas.
Para la superación de cada test por bloques el alumno habrá de contestar correctamente el 70 por ciento de las preguntas.
El alumno dispondrá de un tiempo máximo de 12 minutos para la realización de los test por bloques, superado el cual automáticamente la web cierra la prueba contabilizándose la prueba como un intento. Durante los dos primeros minutos el alumno podrá abandonar la ejecución del test, sin que durante este tiempo exista penalización, fuera de este período de dos minutos inicial, el abandono del test conllevará la realización de la correspondiente autocomprobación.
Los alumnos podrán disponer de dos intentos ordinarios de superación de los test y caso de no conseguirlo dispondrán de modo extraordinario de repesca en unos plazos y formato determinados. El alumno deberá solicitar a la Dirección del Curso la posibilidad de la prueba extraordinaria. La repesca consistirá en un nuevo test para los bloques no superados de contenido y extensión similar a los exámenes ordinarios para los que se exigirá el mismo nivel de acierto.
Becas CBDF©
La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) ofrece un programa de Becas para estudiar el Curso Básico de Derecho Farmacéutico a distancia.
Este programa de ayuda a Unidades Formativas consiste en un auxilio financiero de cooperación por parte de ASEDEF y de nuestras empresas patrocinadoras, otorgado a los mejores perfiles profesionales, que permite destinar una ayuda económica según cada caso particular.
En estos momentos no está abierto el período de concesión de ayudas financieras a Unidades Formativas.
Procedimiento Registro CBDF©
Para acceder a la página web, se requiere identificación mediante Registro previo. La inscripción llevará aparejada la obtención de usuario y contraseña (como usuario la dirección de correo electrónico proporcionada y como contraseña, que es importante no olvidar, la que se introdujo en el formulario de alta.
Los alumnos podrán inscribirse en el Curso durante todo el periodo en que permanezca abierta en la web esta oferta docente lo que se estima, entre febrero y octubre de 2017.
Procedimiento para el registro de usuarios nuevos en CBDF
1. Acceder a la página de CBDF http://www.cursoderechofarmaceutico.es y hacer clic sobre el botón REGISTRARSE. Si ha "navegado" por la Página antes de su registro, proceda a "Cerrar la sesión" (como no registrado) y a iniciar el procedimiento de registro.

2. Se desplegará un formulario que debe cumplimentarse, existiendo datos obligatorios de rellenar. Debe aceptarse expresamente la Política de Uso.
Tiene que cumplimentar los datos de la dirección fiscal para poder validar el formulario. Tendrá además un despegable con otros datos, que no son requeridos para la validación. Es importante, reiteramos, recordar la contraseña que se teclee porque será necesaria para acceder a la plataforma del curso.

3. Si ha obtenido una Beca de algunos de los patrocinadores del Curso, deberá cumplimentar (si así lo desea) el desplegable lateral del formulario y seguir el procedimiento para su inscripción como alumno becado, y que tras la varificación con el patrocinador indicado, se activará, por la Administración del CBDF el registro como Alumno. Las claves de acceso son las que proporcionó en el formulario (correo electrónico y contraseña).

4. Tendrá además un despegable con otros datos, que no son requeridos para la validación, que si lo desea, puede cumplimentar.

5. Una vez cumplimentados los formularios necesarios, saldrá una pantalla en la que se informa sobre el envío de un correo electrónico que contiene el link de activación como usuario registrado.

6. En el e-mail indicado en el registro, de aquí la necesidad de que este sea veraz, recibirá un correo con el link a la página web del curso y debe hacer clic en él para activar su registro. Verifique no lo tenga en su área de correo no deseado o spam.

7. Con la activación del registro, entrará en la página web del CBDF© 2017, indicando que todo el proceso de registración ha sido correcto. A partir de este momento, puede navegar por la Web accediendo a los distintos bloques de información y al área de utilidades del curso. Para el registro como Alumno, siga los pasos que se le indica en la opción Matrícula del menú Información general de la página. Si es un alumno becado, tras recibir la Administración del CURSO la confirmación del patrocinador como becado, se procederá por la Administración del Curso a su alta como alumno, pudiéndose acceder a partir de este momento a todas las áreas del CBDF©. Reiteramos la importancia que tiene recordar la CONTRASEÑA que tecleó en el registro de alta.

Dirección Académica CBDF©
Jurisprudencia y Documentos CBDF©

Nuestro objetivo es la divulgación y gestión de la información de todas las actividades relacionadas con la regulación y demás aspectos jurídicos que afectan al sector farmacéutico y por ello, hemos puesto en marcha un servicio de documentación.
Nuestro Centro de Documentación mantiene un catálogo de documentos, legislación y jurisprudencia que se pueden consultar en formato digital, con distintos niveles de acceso en función del perfil del usuario que accede: como no registrado, registrado y alumno.
Como alumno tendrás acceso ilimitado y pleno a todos los elementos de los que dispone nuestro Centro de Documentación.
Enlaces Páginas Web
En el ámbito de la regulación sobre medicamentos intervienen distintas instituciones públicas y privadas muchas de las cuales disponen de bases legislativas de acceso público a través de Internet, además de información y documentación de la normativa del sector. Estas informaciones y documentación complementaria pueden ser de mucho interés para orientar las consultas y completar los textos y materiales del CBDF©/online.
Del conjunto de instituciones competentes en este apartado del Curso se han seleccionado un conjunto de enlaces públicos y privados, tanto nacionales como internacionales y comunitarios que se han ordenado en siete grupos para facilitar la consulta, desde bases normativas y boletines oficiales hasta webs de instituciones especializadas en formación en estas materias. Los usuarios pueden enlazar directamente desde el CBDF©/online con otras informaciones regulatorias específicas en materia de medicamentos y de productos sanitarios haciendo clic, según el tipo de institución, en los enlaces que figuran en el menú lateral izquierdo con el nombre de "Enlaces Externos".
Preguntas Frecuentes

En esta sección, damos respuesta a las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestra Asociación.
Si eres alumno del CBDF puedes consultar y realizar preguntas que serán publicadas en interés de todos los usuarios.
Si no estás registrado en nuestra web solamente podrás consultar las preguntas que los usuarios registrados han realizado.
El enlace a preguntas frecuentes se encuentra en la opción del menú lateral dentro de “Utilidades curso”.
Canales de Contacto con CBDF©

Con carácter general, se podrá contactar con ASEDEF a través de la opción “Contacto” del menú principal, y rellenando el formulario que aparece, a fin de que pueda consultar cualquier duda que tenga respecto de la Asociación y del Curso Básico de Derecho Farmacéutico.
También puede contactar con la Dirección Académica del Curso mediante el envío de un e-mail a la dirección formacion@asedef.org.
Como alumno podrá comunicarse con la Dirección del Curso utilizando la opción “Correo de Alumno” que le aparece en el menú lateral de la página del Curso.
Matrícula Alumno y Forma de Pago
El primer paso para matricularse en el CBDF©/online 2018, es realizar el Registro como Usuario en esta plataforma, cumplimentando los datos del formulario. Una vez que se ha registrado -confirmándolo en el LINK que reciba en su correo electrónico- deberá realizar el ingreso de la matrícula en el Banco Santander (calle Constitución, 86, Alcobendas), a nombre de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico en la siguiente cuenta:
ES21 0049 5662 4421 1610 1969
Deberá hacer constar el nombre y apellidos del alumno y la indicación Curso Básico de Derecho Farmacéutico 2018 en la casilla de observaciones de la transferencia. El importe de matrícula es:
300 EUROS (+21% IVA) = 363 EUROS
Una vez efectuada dicha transferencia, deberá enviar por correo electrónico una copia de la misma a la dirección:
Verificado el pago por la Administración del Curso, se procederá a la activación como ALUMNO de su registro, pudiendo acceder a partir de ese momento, a todas las Áreas y Documentos que conforman el CBDF©/online 2018.
Patrocinadores y Avales Institucionales
Autores

Secretaria General de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria FENIN

Jefe Adjunto del Departamento de Medicamentos de Uso Humano. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Letrada de la Seguridad Social. Profesora de Derecho Sanitario de la Universidad San Pablo CEU de Madrid

Coordinadora del proyecto de interoperabilidad de la receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud. Consejera Técnica. Ministerio de Sanidad

Jefe de Servicio de la Dirección de Cartera Básica y Farmacia del Ministerio de Sanidad

Subdirección General de Inspección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos.

Evaluadora del Área de Ensayos Clínicos de la Agencia de Medicamentos (AEMPS)

Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Jefe de Servicio de Ordenación y Atención Farmacéutica. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Jefe de Área de Farmacoepidemiología. División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Agencia de Medicamentos (AEMPS)

Directora de Programa en la Subdirección de Redes y Centros de Investigación Cooperativa IS Carlos III

Jefa División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia, Departamento de Medicamentos de Uso Humano, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Jefe Servicio Ordenación, Control y Vigilancia de Productos Farmacéuticos en Agencia Valenciana de Salud.

Secretario Técnico de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Ministerio de Sanidad

Farmacéutica de Inspección Sanitaria. Dirección de Ordenación e Inspección. Comunidad de Madrid

Director General de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (ANEFP)

Jefatura de Sanidad. Dependencia Provincial del Área de Sanidad y Política Social, Comunidad de Madrid

Jefe de Área de Biotecnología y Productos Biológicos de la Agencia de Medicamentos (AEMPS)

Jefa de Área, Departamento de Medicamentos Veterinarios. Agencia del Medicamentos (AEMPS)

Jefa del Área de Control de Medicamentos. Departamento de Inspección y Control de Medicamentos

Jefa de Área de Estupefacientes y Psicótropos de la Agencia de Medicamentos (AEMPS)

Unidad de Coordinación de Consorcios Públicos de Investigación de la Subdirección General de Redes y Centros de Investigación Cooperativa del IS Carlos III
Claustro Académico
Jesús Aguilar
Margarita Alfonsel
Mariano Avilés
Alicia Canencia
Encarnación Cruz
Carlos González-Bosch
Luis González-Díez
Enrique Granda
César Hernández
Carlos Lens
Diego Martinez
Teresa Millán
Fidel Ortega
José Luis Poveda
Helena Zamora